Empecemos explicando el significado de esta expresión en español: “METER LA PATA” significa cometer una falta, equivocarse. Su origen puede derivar de que, cuando un animal metía una pata en la trampa de un cazador, había cometido una gran error, ya que dicho animal estaba sentenciado a morir.
Pues, se dice que ‘la pifiamos’ o que ‘metemos la pata’ cuando cometemos un fallo o somos inconvenientes estropeando momentos o pecando de indiscretos; cuando decimos o hacemos algo indebido, en el momento inoportuno.
Abrir la boca y meter la pata es un mal de todos en algún momento de la vida. Además, meterla dos veces en el mismo hueco también nos pasa a unos... Observa unas buenas metidas de pata:
1. _ Ella: ¡Qué bueno, trajiste a tu mamá!
_ Él: No, no, es mi mujer.
2. _ Él: ¡Feliz cumple! Más tarde voy a tu casa. La fiesta será a las 8, ¿verdad?
_ Él: ¡¿Me harán una fiesta a mí?!
3. _ Él: ¡No lo sabía! ¿De cuántos meses estás?
_ Él: ¡¿Me harán una fiesta a mí?!
3. _ Él: ¡No lo sabía! ¿De cuántos meses estás?
_ Ella: No estoy esperando un bebé...
Y si la metedura de pata es muy grave, se suele decir: “he metido la pata hasta el fondo”, con lo que se magnifica el sentido de la expresión.
METIENDO LA PATA CON EL IDIOMA

Esta entrada continúa en Metidas de pata: los riesgos del portuñol 1 y los riesgos del portuñol 2
Y para saber más Buscador de Protocolo o Expresiones Españolas para Erasmus en Apuros
1 comentario:
jaja, muy buena la imagen ;)
Publicar un comentario